Foto: MF
La novela breve “Ciégate para siempre” del escritor saladillense Bernabé de Vinsenci puede interpretarse como una interrogación literaria sobre los diagnósticos psi. Esas tecnologías de la salud mental de nuestras subjetividades maltrechas por los efectos corrosivos del discurso capitalista. En un mundo post-político donde los diagnósticos psiquiátricos y psicoanalíticos pueden ser una tabla de salvación.
A través del uso de la segunda persona del singular el relato plantea un careo permanente con el otro que somos (Rimbaud). Sos esto, sos lo otro (“un canalla buscando su madre ausente en otras mujeres”). Voz impiadosa y acosadora del yo al tú, que no da respiro. En una tensión en donde el narrador busca saber quién es a partir de saber a quién le habla (¿acaso es otra cosa el acto de narrar?) el lector queda en el centro de esta encrucijada. Ahí encuentro el principal atractivo de la novela.
También es un drama sobre qué es una familia. ¿Es ese dispositivo judeocristiano que favorece la reproducción biológica o es la comunidad que se arma en torno a tener algo en común con otros, sin importar los parentescos?
El relato va y viene, desde el presente de la internación del protagonista en un hospital general por motivos de salud mental al pasado donde se escenifican los mitos originarios de su infancia; cocinados con el fuego de la violencia familiar, la enfermedad mental, la cara sórdida de la sexualidad, la angustia existencial.
Como si sobrevivir a la familia de origen fuese posible gracias a poder metaforizar lo más oscuro que nos pare. Una madre que “viola” a su hijo paseando por todas las instituciones del pueblo con la certeza -delirante- de que su hijo ha sido ultrajado sexualmente, o un padre que intenta ahorcar a su hijo.
En el título de la novela, que cita un poema de Paul Celan, resuena la mitología trágica de un Edipo que se arranca los ojos como exceso de su historia. Un hijo atrapado en “la danza de dos palabras”: leemos en la novela un debate entre lo heredado del padre y lo heredado de la madre en una enfermedad mental, patrimonio al fin.
La esquizofrenia, cual una maldición de Cam, se plantea para el protagonista como un nombre al cual aferrarse, un último refugio ¿ Acaso hay alguno que nos proteja de nuestras propias sombras?
Título: Ciégate para siempre
Autor: Bernabé De Vinsenci
Editorial: Capuchas Ediciones
Año: 2019
@bernabe_devinsenci
No hay comentarios.:
Publicar un comentario